Los ñoquis o gnocchi
Es un plato italiano muy original, con tradiciones muy curiosas que se remontan al siglo VIII. El día 29 de cada mes se acostumbra a comer ñoquis, poniendo dinero debajo del plato para llamar a la abundancia, se supone que el dinero que guardan debajo del plato no se debe gastar hasta el proximo día 29 que es cuando se ponga otro billete y así sucesivamente.
Intentaré presentarles la receta lo más sencillamente posible, para que la degusten con todos sus secretos y trucos. Un plato delicioso formado por una simple mezcla de harina y papas con toques de condimentos para mejorarlo.
Ñoquis con gambas y vodka
Para 4 personas más o menos
Ingredientes para los ñoquis:
1 kg. de patatas
1 huevo
1 toque de aceite de oliva
Sal a gusto
500 gr. de harina
Ingredientes para la salsa:
Aceite de oliva
1 Cebolla grande
500 g de gambas
Pimienta negra molida
200 ml. de nata
Sal
Queso parmesano
Troceamos las patatas y la cocemos hasta que queden muy blanditas, las colamos y aplastamos con un tenedor hasta hacerlas puré, luego cuando éstas estén a temperatura ambiente le echamos el huevo* y una cucharadita de aceite de oliva, sal y dos puños de harina, lo amazamos hasta mezclarlo todo**. Lo dejamos reposar unos 15 min, mientras reposa la masa en una olla con mucha agua que la pondremos a hervir***, en ésta agua echaremos los ñoquis luego. Ahora empecemos a armar los ñoquis, agarramos una cantidad pequeña de masa y hacemos un una tira, luego vamos cortando el tamaño pequeño de un ñoquis formando una bolita con ello y pasamos por el tenedor para darle el molde a los ñoquis. Conforme se vaya haciendo se va agregando harina, queremos que queden compactos, no un engrudo, mucha atención.Cuando el agua esté hirviendo le echamos al agua los ñoquis, tienen poco tiempo de cocción, un par de minutos solo, sabremos cuando están listos porque salen a la superficie y los vamos cogiendo con una espumadera, los vamos echando en un bol y un poco de salsa para que no vayan pegando. Si ven que se deshacen es porque necesitan más harina, hagan uno de prueba y si se desarma ya saben, más harina.
Para la salsa, sofreímos las cebollas a fuego lento con el aceite de oliva, agregamos las gambas peladas y un toque de pimienta negra a gusto, agregamos el vodka un chorro y esperamos que reduzca, luego agregamos la nata y la sal a gusto cuando esté lista la salsa echamos el queso parmesano por encima y mezclamos con nuestros ñoquis.
Secretos: *No olvidemos que el huevo se lava antes de usarlo, no antes de guardarlo.
**Amazamos sólo hasta mezclarlo todo, no olvidemos que las papas sueltan líquido cuando se amazan mucho, así es que sepamos dejarlo en su momento.***En muchos sitios a ésta agua le echan un chorro de aceite, los italianos no hacen eso porque en realidad no hace falta, pruébenlo y verán.
Ésta receta pienso presentarla en el Concurso de Pasta con Marisco Pepekitchen-Caprichosdecocina de http://www.pepekitchen.com y la tienda online de www.caprichosdecocina.com.

Desde el 22 septiembre 2010 al 31 octubre 2010
Buen Provecho
Gracias por sus comentarios
Besitos
hola vero ..como estas ¿?¿? te cuento que tu entrada para mi es especial ..porque ya naci en argentina en buenos aires y vivi alli hasta los 19, y en argentina hay millones de italianos emigrantes que contagian todo su gastronomía y claro que durante todo el año los dias 29 se come ñoquis y nada mas que ñoquis y debajo de cada plato manda la tradición poner una moneda.. en fin que me trajiste a la memoria recuerdos de mi tierra y me has hecho ponerme ñoño jejej gracias..por cierto no dije nada de la receta pero que puedo decir .. que llego al corazón.. buenas noches vero y que descanses bien
ResponderEliminarqué buenísima pinta tiene tu plato Vero!
ResponderEliminarSuerte.
Besitos.
Hola Vero!! y mira que yo no los he probado nunca!!!! y anda que no será por haber ido a italianos!!! la próxima vez me pido unos ñokis de estos!!!! ah, y el lambrusco que no falte, jajaajaj!!!!
ResponderEliminarbuenas noches nochesssss!!!! ;)
Genial esta receta.
ResponderEliminarQue tengas suerte.
Besos.
Hola Vero!!!
ResponderEliminarMe encnata la pasta, y esta receta tiene una pinta deliciosa.
besitos y feliz semana
Qué buena salsa, Verónica! y la empanada de pollo tiene una pinta genial! Te copio ambas recetas. Besitos.
ResponderEliminarme ha sorprendido muchísimo esta receta con vodka, nunca he usado este licor para cocinar.
ResponderEliminarbs!
Vero, que ñoquis tan apetitosos y bien explicados!!!
ResponderEliminarCreo que seguiré la tradicion, a ver si ahorramos algo!!!!
Suerte en el concurso princesa!
Hola Vero:
ResponderEliminarLo primero suerte en el concurso.
Los ñoquis tienen un aspecto estupendo.
Hace ya mucho tiempo los hice de queso y espinacas, estaban riquísimos pero me dieron tanto trabajo que me prometí que no los volvería a hacer. Ahora que los chiquis han crecido y viendo esta receta a lo mejor me animo.
Muchos besos.
Alicia.
Hola Vero!!!! La salsa tiene que estar de rechupetearse los dedos!!! Pero me encanta que hayas puesto como hacer los ñoquis!!!!! Tomo nota!!!
ResponderEliminarUn besazo!!!!!!!!!!!!!!!
Preciosa mia, te deseo toda la suerte del mundo mundial en el concurso. Tu aportación con esta receta me parece de lo más acertada. Esos ñoquis con esa salsa tienen que estar de relamerse y repetir.
ResponderEliminar¿Sabes?, nunca hice los ñoquis caseros, asi que me voy a quedar con tu receta para probar un dia en casa ¿vale?. Me ha gustado un montón, morenaza.
Besitos y que tengas un lindo dia, cariñete ;)
Suerte en el concurso. Me has recordado que hace mucho que no como ñoquis y con este acompañamiento han de estar divinos.
ResponderEliminarBesos.
Muy buena receta, me gusta.
ResponderEliminarBesos.
Bueno, Verónica, vaya maravilla de receta...
ResponderEliminarNunca he hecho los ñoquis, y creo que ya va siendo hora. Es curioso lo que explicas de la tradición de este plato, y la anéctota de los billetes...
Ay estos italianos.., je, je!!
te felicito por esta estupenda receta y te deseo que tengas suerte en el concurso!!
Un beso.
Qué tengas suerte es una receta muy original. Saludos.
ResponderEliminarNunca se me hubiera ocurrido poner vodka, a los ñoquis....
ResponderEliminarclaro que los mayores consumidores de ñoquis en casa son los niños.
Suerte en el concurso!!!
feliz fin de semana
joooooooolin vaya pintaaaa! que buenosss nunca he hecho ñokis! me gustaría hacerlos un día :) besitos
ResponderEliminarHola vero. Gracias por tu visita wapa. Mira que casualidad..hace un par de días que comi ñoquis aaunque con distinta salsa. me quedo con esta para los siguientes.
ResponderEliminarBexinos
Ohhhhhhhhhh que pasada con vodka,seguro estan de muete lenta con tu permiso me la copio.
ResponderEliminarLa empanada de 10 points ,en casa no duraria naaaa.
Dos recetas y presentaciones de 10 points.
Bicos mil y feli finde wapa.
Que ricos estos ñoquis con esa salsita. A mi me gustan moderadamente pero a mi churri no le gustan los ñoquis y los hago muy poquito.
ResponderEliminarPor cierto cari, has olvidado el vodka en los ingredientes, añadelo para que te quede bien chula esta recetita tan rica para el concurso. Suerte!
Besis!
esa salsa esta maravillosa! y lo de vodka me encanta!
ResponderEliminarMuy lindo tu blog, te escribo desde italia, yo tambien tengo un blog con dos cocineras mas..ven a vernos, hacemos cocina italiana pero nos encantan los intercambios..de cocina :))
http://whitedarkmilkchocolate.blogspot.com/
Nunca los he probado con vodka, me parece muy original
ResponderEliminarSaludos
Una receta bien original,me ha encantado lo del vodka,me la llevo a mi cocina,se ve tan apetecible¡¡¡
ResponderEliminarun besito.
Hola niña,
ResponderEliminar¿cómo estás preciosa?
Veo que tu blog va viento en popa y a toda vela jejejejee,
Me alegro un montón.
Esto tiene una pinta muy buena ¿eh? cocinera, cocinera jejejeje
Sigue así cariño y que si voy por Málaga claro que me encantaría conocerte ¿como no?.
Si vienes a Canarias avisa y nos echamos un cafetito.
Un besazo
He hecho muchos gnocchi cuando vivi en Italia...
ResponderEliminarPero nunca he probado esta receta que tiene que estar buenisima¡¡
Y no sabía lo del dinero bajo el plato los 29 de cada mes je,je lo probare¡¡¡
Besitos
Luisa
http://dolcelui.blogspot.com
si te apatece¡¡¡ este es mi blog
hola soy jessica hace tiempo estubiste en mi blog y no he podido saludarte porq he tenido unos problemas con el ordenador,pero pronto estoy al dia con todas gracias por tu comentario y quiero que sepas que me gusta tu recetas,besos
ResponderEliminar