Pastel inteligente del blog de Kanela y limón.
Si aún no conocen el blog de Kanela y Limón, les invito a que lo visiten, es un blog precioso con fotos preciosas, cosa que le hace falta al mío buenas fotos, si, soy consiente de ello, dentro de poco voy a tunear el blog con un curso de fotografía que pienso hacer, pero bueno, lo importante ésta mega receta que van a adorar.
El nombre del bizcocho se debe a que es una mezcla de tres texturas deliciosamente diferentes, que se logra cuando se cuece en el horno, yo no lo pude creer hasta que lo probé, aparte no modifiqué absolutamente nada en la receta, está hecha tal cual, eso es lo raro, a mi me gusta siempre darle mi toque personal, pero no le hizo falta.
Las tres capas que se forman serían, como base un rico budín, o pudín, de por medio, una textura suave como la natilla o crema pastelera, bien suave, y por encima bizcocho tierno como el genovés, impresionante pero cierto!.
![]() |
Despierta tus 5sentidos |
Ingredientes:
8 claras a punto de nieve.
8 yemas.
2 cucharadas de esencia de vainilla.
1 litro de leche tibia (yo usé leche desnatada o descremada).
250 gr. de mantequilla derretida y fría.
280 gr. de azúcar.
Zumo de 1 limón o ralladura de 1 limón.
225 gr. de harina.
Muy fácil, en un bol mezclamos las 8 yemas con el azúcar y la esencia de vainilla, lo batimos hasta obtener una mezcla homogénea, osea hasta que empiece a hacer burbujitas, luego echamos la mantequilla y la leche y vamos mezclando, el jugo de 1 limón y la harina, les recomiendo tamizar la harina e ir mezclándola de apoco, nuestras claras las echamos a nuestro bol y vamos mezclándolo con mucho cuidado, no queremos que las claras pierdan su volumen.
Yo lo preparé en un pírex, también pueden realizarlo en un molde de silicona que igualmente quedará perfecto. Emantecamos y enharinamos el molde, en donde vertemos nuestra mezcla y lo metemos al horno previamente calentado a 180º y después de 10 minutos lo bajamos a 160º, ahí lo dejamos durante 50 minutos más, mucho ojo, cada horno es distinto, cuando ven que empieza a dorarse metan un cuchillo y si éste sale limpio es que ya está listo, dejen que se enfríe bien, luego pueden guardarlo en la nevera.
Y a disfrutar de esta delicia!!!
Espero que les guste tanto como gustó en mi casa!!
Gracias por pasarse!!
Besos!
Genial Vero! Te ha quedado muy bien, muchísimas gracias por hacerlo :)
ResponderEliminarGracias a ti por compartirlo!, eres una genia!!
EliminarBesos
Guauuu , inteligente e interesante! te quedo perfee! Pásate por mi blog que tienes algo que recoger, muassssss! http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/03/premio-blog-de-oro.html
ResponderEliminarVoyyy!!!!! gracias por pasarte guapa!!
Eliminarbesos!!
Me parece alucinante ese efecto en el horneado... Y tiene una pinta genial! Me lo apunto para hacerlo, sin duda. Besos
ResponderEliminarEs muy bueno!!, te lo recomiendo!
EliminarGracias por pasarte!!
Lo vi ayer y me encanto, este tengo que hacerlo, te ha quedado fantastico, como me apetece, besos
ResponderEliminarSofía
Si Sofia!!, y su sabor es fantástico!. Pruébalo y cuéntame luego!!
EliminarBesos
Me ha encantado, pero creo que es demasiada mantequilla para mi, de todas formas no se si voy a poder resistirme a hacerlo y probar. Besos
ResponderEliminarSi!, pero cuando lo pruebes no sienta pesado para nada, pruébalo Rosa y verás!
EliminarBesos
COMO VES YA ME TIENES DE SEGUIDORA....
ResponderEliminarPOR CIERTO ME APUNTO LA RECETA DE ESTE BIZCOCHO... TIENE UNA PINTA EXQUISITA....ME ENCANTA....
SEGUIMOS....EN CONTACTO
BESOS
OLIVIA
Gracias Olivia!!!, pasaré a visitarte siempre!!
EliminarBesos guapa
Hola guapa, cuando se lo vi a Cristina, ya quedé alucinada y ahora más!! Viendo que este bizcocho es posible!! Lo tengo en pendientes porque se ve riquisimo y además, parece muy sencillito no?? Y me sorprende muchísimo que él sólo se forme en tres capas! Es alucinante!! El corte es genial, se ve delicioso y encima, unas fotos muy bonitas :) Un beso guapa
ResponderEliminarGracias Laura!!!, y la verdad que yo sigo impresionada con esta receta, y mi familia por el sabor que tiene, no es nada pesado, rico, rico!!, tienes que probarlo guapa!!
EliminarGracias por tus palabras!!
Besos
Hola Veronica¡¡¡¡¡ Yo también me quedo por aqui¡¡¡¡ que tienes unas receticas con una pinta estupenda¡¡¡ y esta tarta, ni te cuento¡¡¡ besicos¡¡
ResponderEliminarBienvenida Lauraaaa!!!, gracias por pasarte guapa!!
EliminarBesos!!
Ya estoy por aqui!!
ResponderEliminarYo tambien quedé prendada de este bizcocho de kanela y limon, parece increible verdad??
Te quedó genial!
Un besote!
Gracias Lola!!!, si!, increíble receta!!!
EliminarGracias por pasarte guapa!!
Besos
Yo lo hago con dos capas y lo llamo mágico! Queda delicioso. Un besito, Verónica!
ResponderEliminarMadre mia!!! como lo haces con dos capas???, ese es aún más inteligente che!. Gracias por pasarte Angie!!
EliminarBesos guapisima!!